Por: Valeria Juana Llacctas Espinoza
La primera ronda de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú e Indonesia inició a fines de mayo de este año, marcando un importante hito en las relaciones bilaterales con el objetivo de mejorar las condiciones de intercambio comercial. La segunda ronda, celebrada del 26 al 29 de agosto, reafirmó el compromiso de ambos países por avanzar con la firma del acuerdo, que traerá consigo grandes beneficios para ambas poblaciones.
Respecto al intercambio comercial
Las exportaciones peruanas a Indonesia durante los últimos años incluyen principalmente cacao en grano, frutas, fosfato de calcio, zinc harina de pescado y colorantes naturales. Mientras las importaciones que hicimos consistieron en automóviles, calzado y biodiesel. Dado que Indonesia está enfocada en mejorar la seguridad alimentaria de su población creciente, se espera que con este TLC la entrada de alimentos como el maíz peruano y las uvas al mercado asiático lleguen en óptimas condiciones sanitarias y a precios con cero impuestos.
INA-LAC: Indonesia y América Latina se reúnen en Lima
Además, por primera vez, Lima será la sede de la Feria y Foro de Negocios entre Indonesia y América Latina y el Caribe (INA-LAC), que se llevará a cabo entre el 11 y 13 de setiembre. Con ello, Indonesia busca expandir su inversión en la región latinoamericana y eligió al Perú debido a su sólida relación diplomática y en el contexto favorable de la APEC. Este foro empresarial permitirá que las empresas locales se acerquen al mercado peruano y de la región, permitiendo que las empresas evalúen preferencias del mercado. Por ejemplo, la industria de automotriz podría ayudar en la mejorar del transporte público y privado de nuestro país.
CONCLUSIÓN
Los avances hacia la firma del tratado de libre comercio entre ambos países generan altas expectativas de crecimiento económico y comercial para ambos países, especialmente en el sector agrícola. Se anticipa la participación del presidente electo de Indonesia, Prabowo Subianto, en el próximo Foro APEC a realizarse en noviembre. Durante el evento, se espera concretar con las negociaciones del acuerdo, o a más tardar, en el primer trimestre del próximo año.
REFERENCIAS:
Gestión (2024, setiembre 11). Al menos hay 23 empresas de Indonesia que ponen la mira en Perú, estas son. https://gestion.pe/economia/al-menos-hay-23-empresas-deindonesia-que-ponen-la-mira-en-peru-estas-son-apec-acuerdos-comerciales-de-peru-inalac-noticia/?ref=gesr
Gestión (2024, setiembre 4). Avanza TLC con Indonesia, la futura cuarta economía del mundo. https://gestion.pe/economia/tlc-con-indonesia-la-futura-cuarta-economia-delmundo-acuerdos-comerciales-de-peru-mincetur-embajador-ricky-suhendar-apec-ocdeelizabeth-galdo-noticia/?ref=gesr
CIEN, ADEX (2024, abril 23). Perfil de Comercio Bilateral Perú – Indonesia https://www.cien.adexperu.org.pe/perfil-de-comercio-bilateral-peruindonesia/#:~:text=En%202023%2C%20las%20exportaciones%20peruanas,con%20res pecto%20al%20a%C3%B1o%20anterior.
0 Comentarios