Oro blanco en América Latina: Efectos en la población local

 Por: María Cristina Sáenz Arévalo

En el contexto actual donde los países desarrollados demandan minerales críticos (litio, cobre, níquel y cobalto) para su transición a la energía verde. Requieren de estos recursos para el desarrollo de automóviles eléctricos, paneles solares y baterías, para así, “dejar de lado” el uso del petróleo que pertenece a un sector altamente contaminante.


Tal es así que la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre Estados Unidos y Perú el pasado 29 de agosto representaría la llegada de inversiones y apoyo tecnológico para la extracción de estos minerales, específicamente del cobre y litio.

Proceso de extracción del litio en América Latina:

En Chile y Argentina se realiza mediante la perforación de pozos para después extraer el agua de acuíferos subterráneos y luego dejar evaporar el agua para que el litio adquiera una elevada concentración. Sin embargo, para que el agua subterránea llegue a la superficie, requiere del bombeo de agua dulce que se encuentra en zonas aledañas.

Esto ha traído como consecuencia de que el suelo de algunas zonas se seque y que el agua dulce se contamine durante este proceso, debido a que se necesita 2.2 millones de litros de agua para producir una tonelada de litio

Caso peruano:

A diferencia de nuestros países vecinos, el litio en nuestro territorio se encuentra en zonas rocosas y mayormente ubicado en Puno. Como se conoce, la región es una de las más pobres en nuestro país y sus comunidades locales esperan que este nuevo acuerdo sea en beneficio de su región.

En conclusión, debido a que varios yacimientos se encuentran todavía en fase exploratoria es necesario que se manifieste el verdadero proceso de extracción para garantizar la sostenibilidad ambiental y economía local. 

Referencias

Associated Press. (2024). EEUU y Perú firman memorando para impulsar planes en minerales cruciales para tecnología verde. Voz de América. https://www.vozdeamerica.com/a/eeuu-y-peru-firman-memorando-para-impulsar-planes-en-minerales-cruciales-para-tecnologia-verde/7765079.html

BBC News. (2023). Qué son los minerales críticos y cómo nos pueden ayudar a revertir el cambio climático—BBC News Mundo. News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/resources/idt-785327f3-1924-47dd-bc5c-deea29a07e0a

Campbell, M. (2022). Los campos de litio en Sudamérica revelan el lado oscuro de nuestro futuro «verde». euronews. https://es.euronews.com/green/2022/02/03/los-campos-de-litio-en-sudamerica-revelan-el-lado-oscuro-de-nuestro-futuro-verde

Fraser, B. (2024). Perú: Más preguntas que respuestas sobre el litio. Distintas Latitudes. https://distintaslatitudes.net/historias/reportaje/peru-litio

Gob.pe. (2024). El Perú y EE.UU. suscriben Memorando de Entendimiento para impulsar inversiones en minerales críticos y diversificar cadenas de suministro. https://www.gob.pe/institucion/rree/noticias/1012298-el-peru-y-ee-uu-suscriben-memorando-de-entendimiento-para-impulsar-inversiones-en-minerales-criticos-y-diversificar-cadenas-de-suministro

Plasencia, J. (2023). Las industrias más contaminantes del mundo. ClimateTrade. https://climatetrade.com/es/las-industrias-mas-contaminantes-del-mundo/

Portal Solar. (2023). ¿Cómo se extrae el Litio? Portal Solar. https://portalsolar.com.ar/enciclopedia/litio/como-se-extrae-el-litio/

Wright, R. (2024). Energía limpia frente a agua limpia: La minería del litio succiona la sangre vital de las comunidades locales. euronews. https://es.euronews.com/green/2024/03/14/energia-limpia-frente-a-agua-limpia-la-mineria-del-litio-succiona-la-sangre-vital-de-las-c

Publicar un comentario

0 Comentarios