Producción Nacional crece 5,04% en Mayo, impulsada por la Pesca y Manufactura

 Por: Jacqueline Fernandez Pablo

El INEI informó que la Producción Nacional creció un 5.04% en mayo. Aunque esta cifra representa una leve disminución respecto al incremento del 5.28% del mes anterior, sigue siendo la segunda tasa de crecimiento más alta del 2024.

Entre enero y mayo, la producción nacional aumentó un 2.94%, y en los últimos doce meses presentó una variación de 0.83%.

Esta expansión se debe al crecimiento de diversos sectores con respecto a mayo de 2023. El sector Pesca creció un 329.16%; Manufactura, un 18.59%; Transporte, Almacenamiento, Correo y Mensajería, un 7.03%; y Construcción, un 5.54%, entre otros. El único sector en negativo fue el de Financiero y Seguros (-1.06%), debido a los menores créditos otorgados por la banca múltiple al segmento empresarial y a la reducción de créditos de consumo.

A pesar del crecimiento, existen desafíos importantes. Uno de los principales es la sostenibilidad del sector pesquero, que requiere una gestión adecuada de los recursos marinos para evitar la sobreexplotación. Además, sectores como la manufactura y la construcción necesitan inversiones continuas y políticas de apoyo para mantener su impulso.

A corto plazo, se espera que la economía continúe su recuperación. A largo plazo, el enfoque en la sostenibilidad y la diversificación económica será crucial.

Además, cabe resaltar el impacto en el empleo, ya que, según el INEI, el empleo en Lima Metropolitana aumentó un 4.7% en el segundo trimestre del año, incorporando a más de 245 mil personas al mercado laboral.

José Arista, ministro del MEF, estimó una expansión de entre 4% y 5% para junio. Sin embargo, recalcó que aún persiste el desafío relacionado con la decisión del BCRP de mantener alta su tasa de interés (5.75%) y espera que esta variable pronto se ajuste a la tendencia deseada para estimular el mercado financiero.

Referencias

Gestión. (2024, Julio 17). José Arista: MEF señala como “único problema” para la reactivación que BCRP no baje su tasa de referencia. Gestión. https://gestion.pe/economia/jose-arista-mef-senala-como-unico-problema-para-la-reactivacion-que-bcrp-no-baje-su-tasa-de-referencia-economia-peruana-noticia/

INEI. (2024, julio). Producción Nacional, mayo 2024. https://m.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/boletin_produccion_may24.pdf

Schreiber, F. A. (2024, julio 15). INEI: Empleo en Lima Metropolitana aumentó un 4,7 % en el segundo trimestre del año. Infobae. https://www.infobae.com/peru/2024/07/16/inei-empleo-en-lima-metropolitana-aumento-un-47-en-el-segundo-trimestre-del-ano/


Publicar un comentario

0 Comentarios