Permanencia del déficit público por tercer mes consecutivo pese a la meta del BCRP

Por: Alvaro Paul Galvez Matos  

Mediante el decreto legislativo Nº 1621, publicado el 08 de Mayo del 2024, el Poder Ejecutivo estableció nuevas metas para la reducción gradual del déficit público. Así, el déficit del año 2024 no debe exceder al registrado en el año 2023 y la reducción debe prevalecer en los siguientes años, con metas de 2.2 hasta 1 por ciento del PBI del 2025 al 2028 respectivamente. Sin embargo, pese a ello, el déficit en Julio no ha mostrado una reducción.


Conforme al informe sobre las operaciones del sector público no financiero del mes de Julio, publicado por el BCRP, el déficit fiscal como porcentaje del PBI continúa, por tercer mes consecutivo, en 4%. Este resultado, se respalda en el incremento del gasto asociado a la formación bruta de capital y remuneraciones, asimismo, de un menor resultado de las empresas estatales.

Según lo publicado en diario El Comercio, Martín Valencía, jefe de Estudios Económicos del Instituto Peruano de Economía (IPE), señala un posible riesgo en la calificación crediticia para el Perú, pues de no cumplir con la meta estipulada, se podría considerar al Estado peruano como más riesgoso, lo que conllevaría a la necesidad del Estado a una tasa de interés más elevada, encareciendo el gasto. 

En conclusión, el gobierno enfrenta un reto respecto al control del déficit público, y la responsabilidad en el gasto que realiza es crucial para la continuidad de la confianza en la economía peruana por parte de las calificadoras crediticias internacionales. Asimismo, se debe poner esfuerzo en el cumplimiento de la meta del ajuste fiscal y una correcta asignación del mismo. 

REFERENCIAS    

Decreto Legislativo Nº 1621. (2024, 8 de julio). Decreto Legislativo que regula un retorno gradual a las reglas macrofiscales para el Sector Público No Financiero. Diario Oficial El Peruano, (31274). Recuperado de https://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/Reporte_Fiscal/Informe_Trimestral_de_R eglas_Fiscales_IV_Trim2022.pdf

Silva, C. (2024). El déficit fiscal alcanza el 4% en Julio, la cifra más alta desde 1995: ¿Se llegará a cumplir con la meta fiscal?. El Comercio Perú. Recuperado de https://elcomercio.pe/economia/el-deficit-fiscal-alcanza-el-4-en-julio-la-cifra-mas-altadesde-1995-bcr-mef-noticia/?ref=ecr

Banco Central de Reserva del Perú. (2024). Operaciones del Sector Público No Financiero: Julio de 2024 (Nota de Estudios Nº 57-2024). Lima, Perú: Autor. Recuperado de https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Notas-Estudios/2024/nota-de-estudios57-2024.pdf

Publicar un comentario

0 Comentarios