Por: Sergio Manuel Lozano Celi
Durante el mes de julio del 2024,
la inflación nacional experimentó una reducción en su tasa de crecimiento, con
un aumento interanual del 2.13% en el Índice de Precios al Consumidor, lo cual
estuvo por debajo de lo estimado por diversas instituciones económicas. Entre
los productos y servicios de consumo con mayor incremento mensual de precios se
encuentra el Transporte (0.63%), los Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0.34%)
y la Recreación y Cultura (0.31%). Entre los componentes de dichos productos y
servicios, aquellos que registraron un mayor aumento de precios fueron el
choclo (46.61%), el camote amarillo (22.96%) y los viajes interprovinciales por
ónmibus (13.8%). En conjunto, el IPC subió ese mes un 0.24%, el cual fue el
valor más bajo en América Latina.
Fuente: BBVA Research
La desaceleración de la inflación
peruana, junto a un crecimiento del PBI en 5%, indicarían que el Perú está
recuperándose lentamente de la recesión del año pasado, donde el PBI se redujo
en 0.6%. Frente a dicha situación, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)
optó por mantener la tasa de interés de referencia en 5.75% por segundo mes
consecutivo. La autoridad monetaria señaló que estima que la inflación
interanual se mantenga alrededor del centro del rango meta durante el resto del
año.
Fuente: BCRP
En ese sentido, entidades
privadas como el BBVA, si bien estiman que la inflación cerrará el año con un
valor menor al 3%, hacen énfasis en que la tasa de referencia podría reducirse
hasta llegar a 5.0%, lo cual se justifica por la incipiente recuperación
económica y posición contractiva del BCRP. Por otro lado, mencionan que la
volatilidad de la moneda local y dinámica de la inflación subyacente podrían
ser factores que influencien en la continuidad de la tasa de referencia en
5.75%. Por último, la tasa de referencia de este mes se establecerá en el
próximo Programa Monetario calendarizado para el 8 de agosto.
Bibliografía:
Trelles, J., Llerena, M., Suclupe, A., Vela, J., Terrones,
M., Sobrado, Y. y De la Cruz, J. (2024). Análisis Económico Semanal de
Electricidad. Osinergmin. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6739250/5846466-2024-08-02-aese-analisis-economico-semanal-de-electricidad.pdf?v=1722889800
Instituto Nacional de Estadística e Informática (1 de agosto
del 2024). En julio de 2024, los precios al consumidor de Lima Metropolitana
se incrementaron 0.24%. INEI.
https://www.gob.pe/institucion/inei/noticias/997060-en-julio-de-2024-los-precios-al-consumidor-de-lima-metropolitana-se-incrementaron-0-24
Vera, H. (1 de agosto del 2024). Perú: Leve caida de la
inflación subyacente sería insuficiente para nuevo recorte de tasa. BBVA Research. https://www.bbvaresearch.com/wp-content/uploads/2024/08/Nota-inflacion-jul24.pdf
Banco Central de Reserva del Perú (11 de julio de 2024). Programa monetario de julio 2024. BCRP. https://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Notas-Informativas/2024/nota-informativa-2024-07-11.pdf
0 Comentarios